sábado, 3 de octubre de 2015

INCRUSTAR APLICACIONES



Políticas TIC en Educación - Cursos Cortos Virtuales (CCV) from IIPE Virtual on Vimeo.
El tiempo por Tutiempo.net

Vamos a incrustar videos y aplicaciones de otro entorno diferente a GOOGLE.


PRUEBA DE ENTRADAS

El Instituto de Economía Social y Cooperativismo – INDESCO  ofrece esta herramienta que permite que uno o varios autores desarrollen contenidos periódica y cronológicamente. Los lectores pueden hacer comentarios que serán respondidos, creando un diálogo y permitiendo la difusión del conocimiento de manera libre y  la interacción a través de la red.​







BLOGS

Un blog (del inglés web log) o bitácora web es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. (Wikipedia)

Sirve como publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. 


Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.



CLASES DE BLOGS

podemos distinguirlos por los contenidos, por los objetivos de la página, por su campo de expansión...
Vamos a hacer una división por el enfoque del blog, Utilizaremos la clasificación que realiza José Luis Orihuela, uno de los mayores expertos sobre este tema. Según este profesor de la Universidad de Navarra, existen tres tipos de blogs:

Personales: Son aquellos en los que se reflejan las opiniones de una persona. Es como un diario en formato digital donde la persona narra sus reflexiones, opiniones y recomendaciones. Estos blogs son leídos por lectores de todo el mundo, por lo que hay que tener cuidado de lo que se escribe, como ya veremos. La gran mayoría de los blogs existentes hoy en día son de carácter personal.

Temáticos/profesionales: Son blogs especializados en una disciplina (periodismo, comunicación, marketing, política, temas culturales, etc.). La mayoría de estos weblogs son gestionados por profesionales que escriben, a título personal, sobre temas que conocen como especialistas en un determinado sector. En este tipo de blogs encontramos los mencionados líderes de opinión. Cada empresa debería intentar identificar a los bloggers personales que mantienen habitualmente un diálogo escrito sobre su sector, servicios y/o productos.

Corporativos: Determinadas empresas han puesto en funcionamiento un blog con la idea de convertirlo en canal de comunicación externa e interna. Se emplean para transmitir noticias, para ofrecer recursos, para lanzar debates sobre procedimientos y políticas internas, etc.

Dentro de los blogs podemos encontrar unos casos muy peculiares desde el punto de vista de su formato: los videoblogs, los audioblogs y los fotologs.


BLOGS EDUCATIVOS


ACTIVIDAD 1: nos dividimos en 3 grupos: Localizan dos enlaces de cada tipo de blog y compártelo como comentario.
GRUPO 1: blog personales, Temáticos/profesionalesCorporativos
GRUPO 2: videoblogs, audioblogs y fotologs
GRUPO 3: blog de centro, de aula, de profesores, cursos de formacion.

Consejos en la creación, mantenimiento y publicación de información en blogs

Antes de empezar a crear el blog vamos a revisar detalles que debemos tener muy en cuenta en la creación.

Errores típicos
Algunos errores muy típicos:
Añadir leyenda

Hacer una página muy pesada (en cuanto a tamaño de archivo). Si llenamos nuestra página con muchas imágenes de alta resolución y de animaciones pesadas haremos que tarde en cargar, cosa que no queremos ya que esa espera echará para atrás a muchos de nuestros visitantes.
Música: Conviene no poner música de fondo a una página ya que cansa rápidamente a un visitante. Si por cualquier razón ves necesario introducir una música de fondo acuérdate de poner de forma visible un botón para hacerla parar.
Exceso de GIFs animados: Aunque una animación puede estar bien en nuestro blog hay que tener en cuenta que pueden desviar la atención del visitante, y un exceso de decoración con estas animaciones puede hacer muy incómoda la lectura
Malas combinaciones de fuente y fondo. Hay que facilitar la lectura de nuestras entradas, para ello debemos evitar cualquier detalle que entorpezca el visionado, como una fuente muy pequeña, poner un color de fondo que contraste poco con el color de fuente (por ejemplo, nunca usaremos rojo oscuro sobre negro), escribir ALtErnAnDo MayÚScUlaS y MiNúScUlAs o con símbolos ASCII (sustituyendo la S por $ o por 5 por ejemplo).





creación, mantenimiento y publicación

Hacer una breve presentación del autor: Aunque no sea relevante para el contenido, siempre está bien que pongamos cierta información acerca de nosotros, como una foto y unos breves comentarios. Si no queremos dar información verdadera siempre podemos utilizar un alias. Esto da un toque personal, fundamental en un blog.
Escribir para los lectores y/o para nosotros, no escribamos para las estadísticas. Introducir en el texto palabras clave para que aparezcan en los motores de búsqueda de Internet de forma forzada puede quedar poco estético y las posibles visitas que tengamos entrarán para ver algo que seguramente no es lo que buscan.
Enlaza con otras páginas y blogs: De esta forma te integrarás en la blogosfera. Al igual que enlazas a otros blogs ellos te enlazarán a ti. Eso sí, asegúrate de que tus enlaces funcionan correctamente y están en el sitio adecuado.
Para darte a conocer escribe en otros blogs, eso sí, sin hacer publicidad directa. Simplemente escribe comentarios coherentes respecto al tema en el que estés y deja tu dirección y tu nombre en el autor del comentario. Si a la gente le gusta tu comentario seguramente entren en tu blog para conocerlo.
No faltar a la verdad. Si nuestros/as seguidores averiguan que hemos mentido en algún punto perderemos toda credibilidad y confianza. Los habremos perdido para siempre.
Regularidad al publicar entradas: Si los lectores se acostumbran a que cada "x" tiempo habrá nueva información, adquirirán el hábito de visitar el blog con la misma regularidad e incluso se plantearán la posibilidad de suscribirse.
Estructura bien la página. Intenta crear categorías para tus entradas y así organizarlas para que el visitante pueda acceder a un post antiguo de una forma más sencilla. Actualmente, incluso podemos encontrar buscadores gratuitos que buscan contenido dentro de un blog.
Ten paciencia. No te desanimes si no tienes demasiadas visitas. En muchos casos recomiendan no mirar las estadísticas de visitas durante el primer año.

BLOGGER

Para crear un blog lo primero que hemos de tener es un sitio Web donde alojarlo. Lo ideal sería tener un servidor propio, libre de publicidad y con un nombre totalmente personalizado. Pero para empezar usaremos portales especializados en blogging.
Estos portales nos darán ciertos servicios adicionales al hosting que nos facilitará la creación de nuestro espacio personal. Dichos servicios van desde plantillas de diseño hasta widgets que nos proporcionarán un toque tecnológico propio de la Web 2.0.

Hay muchos portales que nos ofrecen un alojamiento para nuestro blog. Algunos de los más importantes: WordpressBloggerBlogiaLa CocteleraBlogdiarioNireblog

BLOGGER

Fue creado por Pyra Labs en 1999 y fue uno de los primeros portales para blogs con herramientas de publicación.  En el 2003, esta empresa fue absorbida por Google, actualmente es uno de los servicios de blog más usados por las personas en internet, ya que tiene la ventaja de enlazarse con todas las herramientas de google.

Permite crear de forma totalmente gratuita blogs con el dominio:
http://TU_NOMBRE_DE_USUARIO.blogspot.com/
Para crear un blog, lo primero que debemos de hacer es crearnos una cuenta en Gmail. Este usuario nos valdrá para todos los servicios que nos ofrece Google (Google Labs, iGoogle, GDocs, YouTube...). Puntos clave de su éxito son:
·       Gran libertad en cuanto a diseño, permitiendo introducir código HTML.
·       Cuenta con un gran número de widgets, como búsqueda de contenido dentro del blog, contador de visitas, perfil, seguidores...
·       Estadísticas actualizadas al minuto.
·       Permite varios autores con distintos privilegios.
·       Puedes crear varios blogs y administrarlos desde la misma página.
·       Facilidad para insertar imágenes y vídeos de plataformas como Youtube.