Antes de empezar a crear el blog vamos a revisar detalles que debemos tener muy en cuenta en la creación.
Errores
típicos
Algunos errores muy
típicos:
![]() |
Añadir leyenda |
Hacer
una página muy pesada (en cuanto a tamaño de archivo).
Si llenamos nuestra página con muchas imágenes de alta resolución y de
animaciones pesadas haremos que tarde en cargar, cosa que no queremos ya que esa
espera echará para atrás a muchos de nuestros visitantes.
Música: Conviene no poner música de fondo a una página ya
que cansa rápidamente a un visitante. Si por cualquier razón ves necesario
introducir una música de fondo acuérdate de poner de forma visible un botón
para hacerla parar.
Exceso
de GIFs animados: Aunque una animación puede estar bien
en nuestro blog hay que tener en cuenta que pueden desviar la atención del
visitante, y un exceso de decoración con estas animaciones puede hacer muy
incómoda la lectura
Malas
combinaciones de fuente y fondo.
Hay que facilitar la lectura de nuestras entradas, para ello debemos evitar
cualquier detalle que entorpezca el visionado, como una fuente muy pequeña,
poner un color de fondo que contraste poco con el color de fuente (por ejemplo,
nunca usaremos rojo oscuro sobre negro), escribir ALtErnAnDo MayÚScUlaS y MiNúScUlAs o con símbolos ASCII (sustituyendo la S por $
o por 5 por ejemplo).
creación, mantenimiento y publicación
Hacer una
breve presentación del autor: Aunque no sea relevante para el
contenido, siempre está bien que pongamos cierta información acerca de
nosotros, como una foto y unos breves comentarios. Si no queremos dar
información verdadera siempre podemos utilizar un alias. Esto da un toque
personal, fundamental en un blog.
Escribir
para los lectores y/o para nosotros, no escribamos para las
estadísticas. Introducir en el texto palabras clave para que aparezcan en los motores de búsqueda de Internet de forma
forzada puede quedar poco estético y las posibles visitas que tengamos entrarán
para ver algo que seguramente no es lo que buscan.
Enlaza con
otras páginas y blogs: De esta forma te integrarás en la
blogosfera. Al igual que enlazas a otros blogs ellos te enlazarán a ti. Eso sí,
asegúrate de que tus enlaces funcionan correctamente y están en el sitio
adecuado.
Para darte
a conocer escribe en otros blogs, eso sí, sin hacer publicidad
directa. Simplemente escribe comentarios coherentes respecto al tema en el que
estés y deja tu dirección y tu nombre en el autor del comentario. Si a la gente
le gusta tu comentario seguramente entren en tu blog para conocerlo.
No faltar
a la verdad. Si nuestros/as seguidores averiguan que hemos mentido en algún
punto perderemos toda credibilidad y confianza. Los habremos perdido para
siempre.
Regularidad
al publicar entradas: Si los lectores se acostumbran a que cada
"x" tiempo habrá nueva información, adquirirán el hábito de visitar
el blog con la misma regularidad e incluso se plantearán la posibilidad de
suscribirse.
Estructura
bien la página. Intenta crear categorías para tus entradas y así organizarlas
para que el visitante pueda acceder a un post antiguo de una forma más
sencilla. Actualmente, incluso podemos encontrar buscadores gratuitos que
buscan contenido dentro de un blog.
Ten
paciencia. No te desanimes si no tienes demasiadas visitas. En muchos casos
recomiendan no mirar las estadísticas de visitas durante el primer año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario